¿Qué es la termodinámica y cómo funciona?

La termodinámica es la energía térmica producida por paneles solares que captan la energía calorífica del ambiente, y sirve para proporcionar agua caliente sanitaria (ACS), para la calefacción de hogares o para el calentamiento de piscinas.

El funcionamiento de los equipos termodinámicos es el siguiente:

Los equipos termodinámicos están compuestos de 3 partes: el bloque termodinámico, un intercambiador de calor y los correspondientes paneles termodinámicos (evaporadores). Todas las partes están conectadas entre si formando un circuito cerrado y por su interior circula un gas refrigerante, que es ecológico, inocuo, no inflamable, no corrosivo y que no perjudica a la capa de ozono.

El gas circula por los paneles termodinámicos, que se encargan de captar la energía térmica del ambiente y calientan el gas. Seguidamente el gas entra en el bloque termodinámico donde es comprimido por un compresor, pasando a estado líquido con una gran energía calórica. Esta energía es transmitida por un intercambiador, ya sea para obtener agua caliente sanitaria (ACS), para la calefacción de hogares (conectado al circuito de agua calefacción) o para el calentamiento de piscinas (mediante un intercambiador de titanio). 

Una vez aportado el calor, el líquido es acumulado en un depósito de recogida. A continuación pasa por una válvula de expansión que dosifica la salida de líquido y permite que este libere su presión para convertirse en gas de nuevo al pasar por los paneles termodinámicos (evaporadores).

Puedes consultar más información sobre la termodinámica aquí.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Translate »