La forma más eficiente de conseguir agua caliente.
Funciona día y noche. Llueva, nieve, haga sol o sea de noche. 365 días del año, 24 horas al día.
El sistema de paneles termodinámicos de última generación consigue el calentamiento de agua para ACS (agua caliente sanitaria), calefacción, climatización de piscinas y Spa, y cualquier tipo de proceso industrial, reduciendo el consumo energético hasta el 85% comparado con cualquier sistema convencional y en cualquier situación climatológica.
La tecnología solar termodinámica, a través de un sistema físico idéntico al de un sistema solar térmico corriente de circulación forzada, y compartiendo algunos de los componentes de una bomba de calor, ha logrado superar los límites de ambas tecnologías (la bomba de calor y del colector solar térmico).

Panel termodinámico de última generación
¿Cómo funciona?
A través del fluido refrigerante que recorre un circuito cerrado, el fluido entra en el panel solar y sufre la acción del sol, la lluvia, el viento, la temperatura ambiente y cualquier otro factor climático. Durante este proceso, el fluido gana calor de forma más favorecedora que en una bomba de calor. Después, esta fase de calor se transmite a un intercambiador, mediante la ayuda de un pequeño compresor que calienta el agua. El fluido se enfría y el circuito se repite.
Dado que el fluido tiene una temperatura de ebullición de aproximadamente -30ºC, el sistema funciona inluso con total ausencia solar e incluso por la noche, ofreciendo agua caliente a 55ºC, 24 horas al día, al contrario que el sistema térmico tradicional.
El consumo del sistema se limita al del compresor frigorífico que hace circular el fluido. No existen ventiladores que ayuden en el proceso de evaporación, ni paradas para descongelación con consumo de energía innecesario, al contrario de lo que ocurre con las bombas de calor.
Ventajas sobre los tradicionales colectores térmicos de agua caliente:
- No es necesario el sol. Capta la energía del ambiente, no sólo la solar.
- Sin cristal ni gomas ni materiales frágiles. Son de aluminio anodizado con lacado flexible.
- Completamente innecesaria la ventilación y la descongelación.
- Fácil instalación. Cubiertas o fachadas según disponibilidad de espacio y permite cualquier inclinación desde los 10º a 85º con respecto a la horizontal.
- No es necesaria una orientación Sur.
- La dimensión del panel: sólo 2m x 0,8m
- Poco peso de los paneles: 8 Kg
- Espacio necesario para su instalación muy reducido.
- Mantenimiento casi nulo.
- No necesitan limpieza. No influye en la eficiencia del colector.
- La vida útil estimada de los paneles es de 25 años.
Ver también: