La fuente de energía más eficiente, polivalente y limpia.
Energía Solar Termodinámica
La producción de agua caliente para uso sanitario y los sistemas de calefacción son reconocidos factores de coste muy significativos tanto en la industria como en la hostelería, el sector hospitalario o el ámbito doméstico, entre otros.
Con nuestro sistema el ahorro energético alcanza hasta el 70% gracias al aprovechamiento tanto de la radiación solar como de la temperatura del aire o de la lluvia…
Cómo funciona
El rendimiento se basa en las variaciones térmicas, al circular por el interior de los paneles termodinámicos el fluido refrigerante en un rango de temperaturas de -5º a -15º. Expuestos a la intemperie captan la radiación solar y absorben la temperatura del ambiente, de la lluvia o del aire. Estas variaciones térmicas gasifican el fluido que, comprimido en un bloque termodinámico, alcanza una temperatura de 110-120º. Un intercooler (o intercambiador) transfiere esa energía a un circuito de agua, ya en condiciones de uso sanitario o para calefacción. El sol, por tanto, no es imprescindible para el rendimiento del sistema, lográndose excelentes resultados también en duras condiciones invernales.
De hecho, el uso de la termodinámica con estos fines y tecnología se generalizó, precisamente, en la península escandinava y países limítrofes, con rendimientos espectaculares durante los largos inviernos de escasa radiación solar.
La ligereza de los paneles (sobre 8 kgrs.) permite su fácil emplazamiento en cubiertas y fachadas sin necesidad de costosas obras o proyectos.
Actualmente es la fuente de energía con menos emisiones de CO2, y de una gran fiabilidad por la sencillez del sistema.
Ver también: